Sesión en línea: ProQuest One Literature para estudios de género y LGTBIQ+
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
El miércoles 28 de mayo se realizará una formación gratuita en línea sobre las funcionalidades de ProQuest One Literature para estudios de género y LGTBIQ+.
La sesión se impartirá vía Teams, de 18:00 a 19:00 h, por la formadora de ProQuest-Clarivate Analytics Ana Giones. Aunque está dirigida principalmente al alumnado del Máster de Cultura Audiovisual y Literatura, podrá conectarse cualquier persona de la comunidad universitaria con su cuenta institucional.
En tan solo una hora conocerás:
- La panorámica de ProQuest One Literature y sus colecciones.
- La plataforma ProQuest: cómo crear una cuenta personal, enlaces, citas, alertas...
- Navegación y uso del asistente de inteligencia artificial.
- Cómo realizar búsquedas con ejemplos de temáticas (matrimonio, transexualidad/homosexualidad, diversidad sexual...) y de autorías (Jane Austen, Truman Capote, Pedro Lemebel), búsquedas dentro de la obra y en diferentes formatos.
Esta formación ha sido organizada por la profesora de la Facultad de Filología Ángeles Mateo del Pino y el Espacio Violeta de la Biblioteca Universitaria.
¿Qué es ProQuest One Literature?
ProQuest One Literature es una base de datos académica suscrita por la Biblioteca que ofrece una amplia gama de recursos sobre literatura y campos relacionados. Incluye más de 500.000 obras de poesía, prosa y teatro, más de una treintena de colecciones literarias, algunas dedicadas exclusivamente a escritoras; revistas a texto completo, reseñas de libros, tesis doctorales y guías de estudios, entre otros recursos. Algunas de sus colecciones relacionadas con los estudios de género son:
- Black Women Writers
- Irish Women Poets of the Romantic Period
- Latin American Women Writers
- Scottish Women Poets of the Romantic Period
- Domestic Fiction
- Feminist Writers, 1900-
- Lesbian/Gay writing, 1885-
- New Women
ProQuest One Literature (requiere acceso ULPGC)